¡Bienvenidos y bienvenidas a este curso!

Sobre este curso

A lo largo de los últimos años, las ciencias de la mente y el desarrollo socioemocional han avanzado significativamente en el entendimiento sobre la naturaleza de nuestras emociones y su impacto, tanto en el aprendizaje como en nuestro bienestar. Hoy sabemos que las habilidades socioemocionales nos permiten mejorar la calidad de nuestras vidas y nuestras relaciones humanas, y lo más importante, ¡que podemos desarrollarlas! Así, podemos transformar la manera en que nos tratamos unos a otros e incidir en cómo convivimos y aprendemos juntos.

Estructura del curso

  • Módulo 1: Introducción al bienestar emocional

    Descubra la importancia del bienestar emocional y comience a adquirir estrategias para desarrollarlo.

  • Módulo 2: La regulación emocional, cultivando mi bienestar

    Reconozca la trascendencia de la regulación emocional como una habilidad para la generación del bienestar.

  • Módulo 3: Espacios de empatía y colaboración

    Integre estrategias y herramientas para la creación de espacios de aprendizaje empáticos y colaborativos.

  • Módulo 4: Aprender desde el bienestar emocional

    Desarrolle habilidades de comunicación y expresión de emociones para fortalecer el bienestar emocional.

Facilitadoras académicas del curso

Formadoras en mediación del Instituto DIA

Asesora Educativa del Instituto DIA Carmen Soledad Terrazas

Licenciada en Pedagogía por la Universidad Panamericana. Tiene amplia experiencia en innovación educativa y proyectos sociales en instituciones educativas, organizaciones de la sociedad civil y emprendimientos sociales. Se ha enfocado en el desarrollo curricular y facilitación de experiencias de aprendizaje, talleres y programas para niñas, niños, jóvenes y docentes. Está convencida de la trascendencia de la creación de comunidades de aprendizaje orientadas al desarrollo y fortalecimiento de habilidades.

Facilitadora del Instituto DIA Ani Montoya Gonzáles

Licenciada en Educación Preescolar por la Universidad del Sagrado Corazón de Lima, Perú. Es también psicomotricista con una especialidad en grafomotricidad. Tiene más de 40 años de experiencia en el ámbito educativo, se ha desempeñado como docente en los niveles de preescolar y primaria, así como en cargos directivos. Es facilitadora certificada del Consejo para Embajadores de Mindfulness y de la metodología dia (Desarrollo de la Inteligencia a través del Arte). Actualmente, es mediadora de cursos, talleres y diplomados del Instituto DIA.

Facilitadora del Instituto DIA Laura Hernández y Omaña

Educadora de profesión y por vocación. Con experiencia de más de 50 años en el ámbito educativo, tiene la profunda convicción de que la educación es factor determinante de cambio y transformación, y que el trabajo con niños y jóvenes establece un profundo compromiso con ellos y, al mismo tiempo, con el crecimiento y desarrollo personal de los padres de familia y los maestros. Es autora del programa “dia padres, para crecer con nuestros hijos”.

Aliados

Este es un curso del Instituto DIA con apoyo de Fundación Televisa como parte de El Pacto Mundial México, a través del Grupo de trabajo Agenda 2030 Educación de Calidad.